Con la visita de hoy el Colegio de las Jesuitinas de A Coruña bate el récord de visitas al Melga de toda Galicia

Con la visita guiada de hoy miércoles día 11 de junio-25, el centro coruñés concertado de la Fundación Educativa Colegio Hijas de Jesús, más conocidas como las Jesuitinas, han batido el récord de participación en el Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA), ubicado en Ponteceso, alcanzando las ONCE ocasiones que nos han visitado, desde nuestra inauguración, allá por el año 2013. Como media han visitado el museo una vez al año (algún año hasta 3 veces) sabiendo que hubo dos años de pandemia y llevamos once años de existencia.

Los componentes del grupo sobrepasaban la media centena (58) de alumnos de 2º de educación primaria (C-D), en edades de 7 y 8  años, que estaban acompañados por sus profesoras tutoras Paula Castelos y Marta Blanco. 

El inicio de la jornada lúdica dio inicio sobre las 10,00 h. de la mañana, visitando la exposición aire libre de los “Murales de Azulejos sobre los Juegos Tradicionales”, que tan generosamente donó la Fundación LAR de Cée (A Coruña), de la mano de su presidente y promotor Gonzalo Rodríguez y su hija Tatiana, a nuestra Fundación Ricardo Pérez y Verdes. A continuación, ya en el interior del MELGA, visionaron los dos videos “Comic MELGA” (Visita virtual) y “Cantamos: juegos populares” (Himno). Finalizada esta sección video-gráfica, se inició la visita guiada a las dos salas del museo.

Como las últimas ocasiones, la disponibilidad horaria para la visita ha sido muy corta, no superando las dos horas y media de recorrido por las salas del museo. Sin duda están intentando que para los próximos años venideros, puedan autorizar más tiempo para esta visita guiada que tanto les satisface a todos. De todas formas la misma, se aprovechó intensamente no dejando de disfrutar de las explicaciones del guía y el placer de la práctica de los juegos tradicionales programados. Aunque lo intentaron, no se batió ningún record sobre juegos, ni hubo vencedores de la visita. 

Como curiosidad en el grupo coruñés,  venía el niño llamado Guillermo, nieto del mecenas ceense Gonzalo Rodríguez, donante de los murales de azulejos de la exposición exterior del museo, que nos traía recuerdos de su abuelo para Ricardo Pérez y Verdes.

Como de costumbre, el grupo ha sido modélico, al igual que en las anteriores visitas efectuadas, participando activamente en todo lo que se le proponía. Agradecemos inmensamente a sus profesoras por su constante colaboración en dicha jornada.

¡Felicidades y enhorabuena a todos los participantes!

Para terminar, el colegio no dudó en poner en valor en sus redes sociales la labor realizada por el Museo MELGA: Allí aprendieron muchísimo sobre los juegos y deportes tradicionales gallegos, y también pudieron jugar, experimentar y divertirse como nunca! Todo esto gracias al gran trabajo y simpatía de Ricardo Pérez y Verdes, que les contó historias, hizo preguntas y jugó con ellos!

(Haz clic en la siguiente imagen para ver a publicación)

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.