Excursión dominical de la ANPA O Areal | EEI Fernández Varela para visitar el MELGA

Esta mañana de domingo de febrero hemos recibido por primera vez un grupo pobrense, en nuestras instalaciones del Centro Cultural del municipio de Ponteceso, donde se encuentra ubicado el Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA).

Los excursionistas, en un número superior a la treintena personas (34), eran componentes asociados del ANPA O Areal | EEI Fernández Varela y procedían del  municipio de la Pobra do Caramiñal. Un grupo muy heterogéneo ya que asistían a la visita guiada, desde niños en carritos de 2 años, jóvenes y  personas adultas de 50 años de edad. Al mando del grupo venía acompañados de la presidenta del ANPA Raquel Fernández y coordinadora de la actividad.

Con gran entusiasmo y, después de un viaje un poco largo, se dio inicio a la visita guiada con nuestro director-guía y Vanessa Casais que ejercía de ayudante, iniciando la misma, como de costumbre, por la exposición exterior de los “Murales de azulejo sobre juegos tradicionales gallegos”, visionado del “Cantamos: juegos populares” (himno del museo) y el “Comic MELGA” (visita virtual del mismo), para introducirse finalmente en las salas expositivas del museo.

Durante más de dos horas y media todos los componentes del grupo, disfrutaron de las explicaciones llevada a cabo y participaron de los juegos tradicionales de interior programados. Fue un intercambio muy satisfactorio pues padres y madres y niños y niñas en conjunto, que gozaron incansablemente durante todo el tiempo disponible. Aunque lo intentaron, no pudieron batir ninguna marca aunque en algunas de ellas estuvieron a punto de alcanzarse.

La mayoría de los “excursionistas” quedaron muy sorprendidos por el museo y sin duda comentaron que regresarían, a ser posible sin niños porque no pudieron observar la magnitud del mismo, muy corto y que desde luego recomendarían a todos los amigos, que no habían podido venir, que no se lo perdieran en otra ocasión. Felicitamos al grupo por su asistencia y por su colaboración en todo momento.

Finalmente, por el buen comportamiento e interés por parte de los niños y niñas, que asistieron a la sesión lúdica, que eran muy pequeños y no habían conseguido las medallas para llevarse el premio de la visita, Ricardo Pérez y Verdes hizo entrega a todos los niños/as participantes una bolsa con regalos de perinolas, perindolas, yo-yo, taca-taca, etc.

Una nueva población que se acerca al MELGA para visitarnos por primera vez: La Pobra do Caramiñal, población de la provincia de A Coruña de la comarca del Barbanza.

Ricardo Pérez y Verdes explicando una lección al grupo del anpa o areal eei fernández varela da pobra do caramiñal

Varios niños miran como Ricardo Pérez y Verdes enseña a una pequeña niña a jugar a un juego tradicional en el museo melga ante la atenta mirada de los padres del grupo

Niños y padres juegan a juegros tradicionales en el suelo del museo melga

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.