Muchos visitantes se citan en el MELGA para visitarnos en las vacaciones de Semana Santa

Otro año más, el Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA), ha abierto sus puertas en Semana Santa para dar  un servicio museístico a todos aquellas personas interesadas en conocernos. Los horarios de visitas en este periodo vacacional fueron: Jueves, viernes y sábado en doble jornada, matutina y vespertina, de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h y el domingo solamente en jornada matinal de 11:00 a 14:00 h. Solamente fueron visitas por libre o personales y ninguna visita guiada.

El inicio de la Semana Santa, por motivos meteorológicos, sinceramente, se nos avecinaba como muy complicada por los grandes temporales que se pronosticaban sobre Galicia y si añadimos a eso las muchas cancelaciones de reservas de turistas en la zona, como podemos imaginarnos, los augurios eran sinceramente pesimistas, pero al final se convirtieron en un gran acicate para visitar en familia, los recintos cerrados de nuestros museos, seguramente.

Desde el primer día de inicio de visitas turísticas, ha sido muy exitosa y satisfactoria, sin duda en algunos momentos muy sorprendentes, por las circunstancias especificadas en líneas anteriores, debido a la gran cantidad de personas que se acercaron a las instalaciones museísticas de nuestra localidad pontecesana, ya que la participación final fue aproximadamente un 15% más que el año anterior de 2024, pues sobrepasamos  el centenar y medio de personas (172 en total), batiendo la marca de los años anteriores después de la pandemia. Queremos resaltar que durante estos días, muchos de los visitantes ya se encontraban haciendo cola  antes de la apertura del museo y muchos de ellos, disfrutando de alguna de las jornadas en su totalidad horaria.

Los grupos visitantes procedían en su mayoría de la provincia de A Coruña (Santiago (3); Carballo (3); A Coruña (3); Camariñas; Malpica; Cabana de Bergantiños; Carral,  Ponteceso, Zas y Arteixo); de la provincia de Pontevedra (Cangas y Marín) y de la provincia de Ourense (2). De otras comunidades autónomas españolas tuvimos visitas de grupos familiares de Asturias, Valladolid, Madrid y Valencia. Este año no hubo participación extranjera. Por lo general las personas que nos acompañaron en algunas de las jornadas planificadas de Pascua, era su primera vez en visitarnos, pero también había algún grupo que ya habían repetido dos o en tres ocasiones.

Hay que comentar que la totalidad de los miembros que pertenecemos al MELGA, nos encontremos muy satisfechos por haber tenido la oportunidad de abrir en estas fechas tan destacadas, ampliando una hora más nuestro horario vespertino, para dar visibilidad a nuestro  Museo del juego y del deporte, que como es sabido de todos,  en la actualidad un referente en cuanto a museos de esta modalidad lúdica e inmaterial en Galicia, España y en el mundo.

Nos sentimos enormemente agradecidos por las palabras dedicadas en nuestro Libro de Visitas de la mayoría de los visitantes: “por conocer un museo tan especial, por hacernos volver al pasado, por lo “guay” y bien que lo pasamos; por la amabilidad y atención de sus guías, por la cantidad de juguetes y piezas en exposición, por hacernos pasar una mañana o una tarde entera sin darnos cuenta que se nos iba el tiempo, cita indispensable  para conocer este original museo, etc.”

 

 

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.