Por quinta vez un centro escolar de Carral visita nuestras instalaciones museísticas

Por segunda vez en menos de un mes (y su quinta ocasión en visitarnos) el CEIP Vicente Otero del ayuntamiento coruñés de Carral, visitó hoy martes día 10 de junio-25, el Museo Etnolúdico de Galicia (MELGA), cuya sede se encuentra en el ayuntamiento de Ponteceso.

Fueron 61 los componentes del grupo de 3º curso de primaria (8 y 9 años) que venían acompañados de sus profesoras/es-tutoras/es Rocío Calvelo Cristina Pedreira, Carlos Rodríguez y David Morán que representaba al centro en la visita a nuestro museo. Casualmente dicho profesor había sido alumno de nuestro director en la Facultad del Deporte y de la Educación Física dela Universidad de A Coruña. Tanto para los alumnos y alumnas del centro, como para los profesores, era su primera visita. La visita guiada, se inició con un retraso (debido a la distancia existente entre Carral y Ponteceso), aunque después se recuperó prolongando el tiempo. Fueron alrededor de las tres horas de recorrido por ambas salas del museo.

Al ser el grupo tan numeroso, la dirección del museo, propuso que el grupo se dividiera en dos subgrupos de 30 visitantes cada uno de ellos. En la sala II, uno de los subgrupos estuvo realizando prácticas de juegos de interior con la colaboradora-guía Vanessa Casais y el otro subgrupo en la sala I, escuchando la parte teórica de la mano de  Ricardo Pérez y Verdes director-guía del mismo. Después de casi una hora en cada sala, los subgrupos rotaron de sala.

Lo mismo que en la jornada anterior realizada hace escasos días con el mismo centro (aunque estos eran de 4 º EP),  Ricardo Pérez realizó, para finalizar esta jornada especial, una exhibición de bailado de diferentes peonzas, trompos, perinolas y perindolas de todo el mundo, así como una demostración práctica con el embocabolas, baleros, cocas o boliches  existentes en la colección privada de nuestro director y expuestas en las vitrinas del MELGA. Esta sección final tuvo un éxito muy destacable. Sobra decir, que todos los asistentes (profesores y alumnos), quedaron “alucinados” de lo que se puede realizar, con dos de los juguetes ancestrales más representativos de todos los tiempos.

El grupo en su totalidad lo podemos calificar de excelente. No hubo premios de la visita ni se logró ningún record en la sesión matinal. De todas formas: ¡Enhorabuena a todos por el gran trabajo realizado, tanto teórico como práctico!

Finalizada la visita guiada al MELGA, los visitantes se desplazaron a Balarés (ya que el día era espléndido) para realizar un almuerzo campestre y a continuación visitar por la tarde, el “Ecomuseo del Forno do Forte”, en el municipio alfarero de Buño, del ayuntamiento de Malpica de Bergantiños.

“¡Un día maravilloso de excursión de final de curso! ¡Lo recordaremos siempre!”. Así se expresaban en el “Libro de Visitas”, algunos de los componentes a la visita guiada en el día de hoy.

alumnos y profes del ceip vicente otero en el museo melga

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.